viernes, 20 de mayo de 2016

IMÁGENES GIF

"Imágenes gif"
¿Qué son?
El formato GIF (Graphic Interchange Format, Formato de intercambio de gráficos) es un formato de archivos de gráficos de mapa de bits (una trama) desarrollado por Compuserve.
Existen dos versiones de este formato de archivos desarrolladas en 1987 y 1989 respectivamente:
  • El GIF 87a, que es compatible con la compresión LZW, puede entrelazar, (permitir la visualización progresiva) una paleta de 256 colores y tiene la posibilidad de crear imágenes animadas (llamadas GIF animados) almacenando varias imágenes en el mismo archivo.
  • El GIF 89a, que tiene como agregado la posibilidad de designar un color transparente para la paleta y especificar el tiempo de las animaciones.
Segunda definición:GIF (Graphic Interchange Format) es un tipo de codificación para gráficos. En informática las imágenes se codifican según diferentes estándares, lo que comúnmente conocemos como formatos. Uno de estos formatos, quizás de los más difundidos, es el GIF, muy usado sobre todo en Internet, debido a que es un formato comprimido y por tanto, los archivos de imagen ocupan menos y se reduce el tiempo de carga de estos. Frente al formato GIF hay muchos otros, como el PCX, JPEG, BMP...
En general, las imágenes en el ordenador deben contener informacion de todos los pixeles o puntos que se muestran. Imaginaos un mosaico con millones de piezas. Cada pieza tiene una posición y un color determinado. El ordenador, para poderla mostrar, debe conocer entonces donde colocar cada punto y que color tiene. Mostrándolos en su conjunto podremos ver la imagen. Antiguamente las imágenes tenían grandes limitaciones, pues las pantallas de ordenador permitían solo 16 o 256 colores... sin embargo en la actualidad se muestran imágenes de calidad fotográfica al tener millones de puntos y paletas de millones de colores.

El formato GIF usa un protocolo de compresión (llamado LZW) para agrupar datos idénticos y que asi el archivo necesite menos espacio. Sin embargo tiene la gran desventaja de que sólo permite utilizar una paleta de 256 colores, la cual se queda bastante corta para las necesidades de hoy en día. Aún así, sigue siendo un formato bastante extendido para pequeñas imágenes. Algunos archivos GIF pueden contener también animaciones de baja calidad.


La gran ventaja de los archivos GIF no es pues su gran resolución, su calidad ni su precisión, sino su portabilidad, su facilidad de transmisión y además y sobre todo, su compatibilidad. Casi todos los dispositivos del mercado permiten usar estos gráficos, sin necesidad de tener que convertirlos, lo que como hemos dicho, facilita su uso. Otra ventaja bastante importante es que actualmente es un formato totalmente gratuito, al haber expirado la patente del formato de compresión LZW, que obligaba a pagar a los autores un canon por usarlo para crear imágenes. Es por ello que hoy en día puedes encontrarte millones de GIFs libres por la web.

Hay algunos GIF que no usan la compresion LZW, sino que están descomprimidos (en general esto se hacía para evitar el pago de derechos). También la capacidad de incluir varias imágenes dentro de un mismo archivo GIF, permite crear imágenes con paletas mayores de 256 colores, si bien no es un método muy usado pues el tamaño de la imagen crece demasiado. Esa misma capacidad de incluir varias imagenes en el mismo archivo es la que permite la creación de pequeñas animaciones al mostrar esas imágenes en una sucesión.

viernes, 15 de abril de 2016

4º Bimestre Herramienta Dedo

4º Bimestre Herramienta Desenfocar










Original




Editada

4º Bimestre: Herramienta sobreexponer

Herramienta Sobreexponer

Editada

Original

4º Bimestre- Herramienta


Herramienta subexponer

Editada


Original 

4º Bimestre- Herramienta esponja

Herramienta Esponja

Editada

Original

Computación 3D Práctica 2



Imagen original

Imagen editada

Primero seleccioné la imagen, y la puse en photoshop.Después hice 2 capas. Utilicé la herramienta,archivo, intensidad/tono, y después cambié el color a azul, en la 1ª capa.
Después en la 2ª capa hice lo mismo, solo que con color rojo. Más tarde moví la capa roja 10 veces a la derecha, y 10 veces arriba.

Computación 3D Práctica 1

Imagen original

Imagen editada
Primero seleccioné la imagen, y la puse en photoshop.Después hice 2 capas. Utilicé la herramienta,archivo, intensidad/tono, y después cambié el color a azul, en la 1ª capa.
Después en la 2ª capa hice lo mismo, solo que con color rojo. Más tarde moví la capa roja 10 veces a la derecha, y 10 veces arriba.

miércoles, 16 de marzo de 2016

miércoles, 9 de marzo de 2016

4º Bimestre Imagen 1- Herramienta Enfocar



Herramienta Enfocar
Para editar esta imagen utilicé la herramienta enfocar, la seleccioné , seleccioné el tamaño que quería y la apliqué.

Editada



Original

viernes, 12 de febrero de 2016

Herramienta tampón de clonar

PHOTOSHOP 
HERRAMIENTA TAMPÓN DE CLONAR
alt+click en el área que quieres clonar.
Se usa para clonar una imagen.
Clonar con el tampón de Photoshop permite copiar determinados motivos o partes de una imagen en esa misma imagen o en otra.


miércoles, 10 de febrero de 2016

Práctica 5. Cíclope. Herramienta: Parche

Herramienta Parche
Original
                                                     


                                                                           Editada


Utilice la herramienta parche para ponerle otro ojo al hombre. Seleccioné el área de la frente, y lo arrastré hacia el ojo.







.Práctica 4 Arrugas 2. Herramienta: Pincel corrector

Pincel corrector

                                                                                                       
                                                                        Original

Editada
Utilice la herramienta pincel corrector para quitar las arrugas a la cara de la persona. Seleccioné las arrugas y les puse un pedazo de piel que concordara con el tono.

Práctica 3 arrugas. Herramienta: Pincel corrector puntual



Pincel corrector puntual


                                                                          Original 



Editada
Utilice la herramienta pincel corrector puntual para quitar las arrugas de la cara del señor. Seleccione una parte sin arrugas, y lo pongo en el área de las arrugas.

Práctica 2 clonación herramienta: Tampón de clonar

Herramienta tampón de clonar

Original


   Editada


Utilice la herramienta tampón de clonar, para clonar al perro de la imagen original.

Práctica 1 Fotomontaje: herramienta lazo

Práctica de herramienta lazo 

Para editar esta imagen utilice la herramienta lazo.

lunes, 1 de febrero de 2016

PHOTOSHOP
Formas de guardado en photoshop
Para poder guardar un trabajo en ps tenemos que saber primero para que  vamos a usar lo que estamos trabajando en ps por que en ps hay en general 2 formas para guardar la información.
*Mediante el modo RGB; se conoce como modo de color. tiene como principal característica que las imágenes que se guarden serán más utilizables en dispositivos electronicos:telefonos,pantallas,proyectores,tabletas. Los archivos que se pueden manejar son:
+ .bmp : son muy viejos y grandes ,
 +gif: el fondo es transparente, eso se puede superpoder imágenes una tras otra, y se vuelve un mini video.
+.jpg o .jpeg: tienen calidad mayor pero no son transparentes.
+ .png: el gif y jpg se mezclan es de alta resolución y permite transparencia,  por medio de un suavisado= degradar el color, para llegar a un color más ligero.
Para photoshop el formato de archivo es .psd = archivo original de photoshop
puedes editar en capas, pero cuando se guarda en algún formato, ya no se puede editar.
HERRAMIENTA PINCELES CORRECTORES
Pincel corrector puntual:



sábado, 23 de enero de 2016

Herramientas de complemento


Herramientas de complemento 
La herramienta lazo permite hacer trazos a mano alzada cmd+d =borrar los trazos
cuando trabajemos en capas, hay que poner mucha atención en que capa estamos trabajando.
Lazo poligonal: Se utiliza con muchas líneas rectas que puedes ir acomodando.
Lazo magnético: va seleccionando por la tonalidad
shift= evitar deformar la imagen
cmd+a=
cmd+ =



Herramientas de Photoshop.

PHOTOSHOP
+La barra de menús se encuntran diferentes opciones.arriba 1ª
+Barra de propiedades de herramientas arriba 2ª
+Barra de herramientas en la izquierda. editar        
+El centro es el área de trabajo.
+Área de paneles derecha. color, ajustes: mejorar imagen, estilos, capas: importante por que es su principal característica, canales: y trasados.
+Historia
RGB= modo de vídeo que significa Red Green &Blue. Solo se usa en monitores o dispositivos electrónicos.



viernes, 15 de enero de 2016

Historia de photoshop

Historia de photoshop
John y Thomas Knoll eran hermanos.Cuando crecieron Thomas tenía que hacer un proyecto para su doctorado, e hizo un programa llamado Display en una computadora de maraca Apple Mac.Su hermano John le ayudó a crearlo, cuando el trabajaba en ILM. En 1978 Thomas bautiza al programa como Display , en el cual podía editar imágenes monocromáticas en las cuales se pudiera aumentar el brillo, tamaño y definición. Empiezan a trabajar para Apple Inc.(donde había un programa muy parecido a Display llamado Photomac.)
Surgen algunos problemas y buscan más patrocinadores. En una junta encuentran el nombre perfecto para el programa, así que le cambiaron el nombre a Photoshop. Mientras tanto Photoshop .87 es de Barney Scan. Los hermanos tienen problemas con Barney Scan, así que buscan otro patrocinador, y encuentran a Russell Brown (quién era director de arte en Adobe, donde tenían Color Studio). Russell se da cuenta que Photoshop era mucho mejor que Color Studio y les hace una oferta a los hermanos Knoll. Los hermanos Knoll (en 1987) aceptan y firman el contrato dando inicio a: Adobe Photoshop 1.0.





RUSSELL BROWN

THOMAS Y JOHN KNOLL

miércoles, 13 de enero de 2016

13 de Enero del año 2016

Esta es mi primer evidencia del proyecto bimestral de computación. Hoy cree la cuenta de Blogger. :)